Text Size

Engelbert Schmid: Modelos de trompas con Mib agudo

Un artículo para la revista suissa "Brass Bulletin", publicado en 1985, - todavía actual en cada palabra!

Con 20 años ya, como trompa solista en la orquesta profesional, una y otra vez me he pensado, la combinación de Sib con Mib agudo sea ideal para tantos pasajes.

Muchos años más tarde, cuando la primera vez tuve un instrumento así en mis manos, me sentí como yo hubiese tocado ya siempre con este modelo. Las digitaciones ya estaban preparado inconscientamente. Algunos trompistas ya están acostumbrado a las digitaciones de Fa agudo que ya no pueden cambiarse. Muchos por pricipio quieren que tocar casi todo en la doble. No tengo objeciones contra eso.

Aunque los modelos con Mib ya existen desde hace 1981, todavía están desconocidas a muchos trompistas. Tres de los modelos se introducen aquí.

Exclusivamente por la seguridad no es recomendable de tomar la combinación con Mib agudo. Por principio la combinación con Mib agudo solo es apropiada para el, que se siente realmente seguro hasta el Sol´´en el lado Sib. Es que para los dos tonos Fa#´´ y Sol ´´ la trompa en Mib no dará más seguridad. El razón de usar Mib agudo en primer lugar debe ser, que por fin suena mejor o responde más rápido.

Los siguientes ejemplos, una selección de cientos, muestran, que la trompa en Mib puede ofrecer ventajes en todos los registros.

Ejemplos para una repuesta más exacta, más rápida sin pérdida oíble en sonido, con óptima afinación:

Beispiele für genauere, schnellere Ansprache ohne Klangeinbusse, beste Intonation

Ejemplos para más seguridad sin audible pérdida en sonido, perfectos en afinación:

Beispiele für mehr Sicherheit ohne Klangeinbusse, einwandfreie Intonation:

Desde Sol#´´hasta La#´´se puede usar el 8. o 9. harmónico!

Tabla de digitaciones de la trompa en Mib en el registro alto:

Von gis» bis ais» kann der 8. oder 9. Naturton von Hoch Es benutzt werden!

Solo las notas Fa#´´y Sol´´tienen digitaciones diferentes al lado Sib!
A partir del Sol#´´la trompa en Mib, especialmente con el harmónico 9, tiene un ff muy bueno, que desmerece en nada al lado Sib. Más bien se gana en sonido, porque se siente absolutamente seguro y se puede acercar decocadamente a las notas. El uso de Mib no causa una dependencia de la trompa corta, como es el caso con la trompa en Fa agudo.

Con esta introducción de Sib/Mib agudo no quiero que desaconsejar de quedar con la doble, con Sib/fa agudo o con la triple con Fa agudo, modelos, que por supuesto hay también conmigo en una forma altamente madurados. 

Por fin quiero que darle algo "a la carretera": Conmigo todos los lados en Sib son bajable a La, y - incluso más valioso - afinable a Si natural! Es decir, que en la trompa en Si natural se pueden tocar pasajes en Mi, como estuvieron en Mib! Por ejemplo el Concertino de Weber, Concierto de Danzi, Fidelio, Gaza ladra, Cosi fan tutte etc. en el modo de Mib! De repente se trata de piezas agradecidas! 

Trompa en Sib/Mib agudo, con sonidos tapados

04-B HochEs Stopf2 

Subir una cuarta desde el Sib, es en el fondo más lógico. Afinación, digitaciones y sonido serán mejores y más parecidos que con la trompa en Fa agudo. Las medidas de Mib permiten una longitud de la salida del pabellón más larga, así como del tudél, más incluso que en la trompa doble convencional. 3 llaves de agua recomendadas. 2100 g.

 

Triple compensada en Sib/Fa grave/ Mib agudo

09-Komp Tri HochEs2

Más ligera que una doble usual, la trompa en Sib es totalmente comparable a la de una doble, el cambio a la trompa en Mib agudo se produce sin diferencia de sonido, (si Vd. cambia de Sib O a Mib agudo 23, el instrumento sólo se acorta en un semitono). Posee una sorprendentemente buena trompa en Fa grave combinada. 4 llaves de agua recomendadas, que gracias a su perfecta ubicación no significan ninguna desventaja acústica. 2300 g.

 

Triple completa en Sib/Fa grave/Mib agudo

11-Volltripel HochEs2

Las ventajas de la trompa en Mib agudo están explicadas en los otros modelos con Mib agudo. Este modelo es más ligero que una trompa doble con sonidos tapados. Satisface casi plenamente la concepción sonora del trompista doble. Ni siquiera el compañero sentado a su lado podrá decir si ha tocado Vd. con la trompa en Sib o con la de Mib agudo. También puede obtenerse un sonido lleno y fuerte con la trompa en Mib agudo, y le dará la seguridad necesaria hasta en los registros más agudos. La trompa completa en Fa grave es suficientemente buena incluso para los trompistas graves. 4 llaves de agua recomendadas. 2650 g.