Boquillas Originales Engelbert Schmid
Hay cuatro anchuras de aro diferentes para satisfacer los tamaños de labios variables. Cada aro tiene seis copas, alta, semi-alta, media, semi-profunda, profunda y extra profunda, para obtener un sonido más brillante o más oscuro, un registro agudo más fácil o un sonido más voluminoso en el registro grave. Normalmente las boquillas de Engelbert Schmid se tocan con el granillo original. Por necesidades particulares puede ser necesario agrandarlo una o dos décimas de milimetro. En este caso la curvatura de la copa debe de ser reajustada de nuevo.
Desarollo nuevo de boquillas Engelbert Schmid :
Boquillas digitales
La produccion de las boquillas ha sido hecha tradicionalmente copiando un modelo hecho a mano con herramientas que tienen que ser repetidamente afiladas. Aunque el modelo puede ser muy bueno, no es posible obtener una copia perfecta de la curvatura a mano. Se producirá también una cierta tolerancia debida a a necesidad de afilar repetidamente las herramientas. Las boquillas tradicionales originales o modelo Engelbert Schmid que existen desde 1981 están hechas con exquisito cuidado desde los modelos que fueron hechos a mano por el propio Engelbert Schmid. Esta serie tan exitosa de boquillas continuará, con sólo dos pequeñas mejoras: .
- La cola es ahora un uniforme cono entre Morse y métrico, de forma que ajustan en prácticamente cualquier tudel.
- La búsqueda precisa de la geometría muestra la necesidad de incrementar el granillo en 2/10 mm en cada una de las profundidades desde la menos profunda hasta la más profunda.
El futuro en la producción de las partes acústicamente importantes de una tropa desde la boquilla hasta la campana debe de pasar por la introducción del uso de la electrónica. Engelbert Schmid ha determinado la curvatura ideal para las boquillas que van de la 4 a la 15.5. Además las largamente planeadas boquillas de 1 a 3.5 del tipo Vienés están ahora listas. Estas boquillas con forma de embudo están disponibles desde la profunda hasta la extra profunda. Las boquillas vienesas son generalmente muy profundas. Por ejemplo la boquillas numero 2.0 (media para los estándares vieneses) es comparable a la numero 9 (profunda) de un estándar alemán. Para un cuarto trompa fuera del ámbito “vienés”, la número 2.5 (semi-profunda en el estándar de Viena) será lo suficientemente profunda. Las boquillas en embudo pueden ser beneficiosas para los trompistas que tienen tendencia a tener un sonido demasiado brillante. El granillo de las boquillas cónicas es, en general, más ancho y puede producir algo más de “ruido” en el sonido con ciertos tipos de labio. Las curvaturas ideales han sido digitalizadas y las boquillas serán producidas con herramientas siempre precisas de tal forma que las boquillas permanecerán siempre indénticas. Por lo demás, los tornos digitales normales para copiar repiten las pequeñas imperfecciones en los modelos y añaden las suyas propias. La producción digital de las boquillas Engelbert Schmid no tiene nada que ver con la anteriores copias digitales torneadas
La geometría exacta de las medidas de las boquillas tradicionales ha experimentado pequeños cambios en las nuevas versiones digitales:
- El aro es ahora tan confortable como Engelbert Schmid siempre había imaginado.
- Las boquillas tienen ahora un grosor de la pared de la copa ahora uniforme de 1,7 mm, que tiene una influencia positiva en la forma en que la boquilla vibra. Ahora puede verse desde el exterior la forma interna de la copa.
- Los pasos en la anchura del borde desde “alta” hasta profunda han sido incrementados en 2/10 mm. Las boquillas tradicionales también han sido cambiadas en este punto.
- Los pasos en la profundidad de la copa han sido igualmente divididos. “Alta”, “semi-alta” y profunda son prácticamente idénticas. Las boquillas “media” y “semi-profunda” eran un poco más profundas de lo que es lógico. Es decir que las boquillas digitales media y semi-profunda son un poco más altas que antes. Esto puede hacer que Usted necesite pasar a una boquilla medio paso más profunda para obtener el sonido al que está acostumbrado.
Las ventajas de las boquillas digitales residen sobre todo en la mejor eficiencia y habilidad para producir copias perfectas.
Aquí está la serie completa de las nuevas boquillas Engelbert Schmid:
|
Para la elección de su boquilla, siga estos pasos:
- Decida sobre el diámetro de su aro.
- Escuche el color de su sonido con la semi profunda, por ejemplo la No. 2.5, No. 5.5, No. 8.5, No. 11.5 o No. 14.5. Si desea un sonido más claro, inténtelo con una copa más alta. Si el sonido debe ser más oscuro, pruebe con la siguiente copa más profunda.